miércoles, 27 de agosto de 2014

¿Por qué se adormecen las manos mientras duermes?






¿Te ha ocurrido alguna vez? Estar durmiendo y despertarte de pronto con una sensación súbita en las manos, un cosquilleo molesto. Se te adormecen varias veces durante la noche obligándote a despertar, una sensación extraña y molesta que se repite muy a menudo. ¿Por qué ocurre? ¿Hay algún remedio? Te lo explicamos.


Los calambres o el adormecimiento de las manos pueden ocurrir por algo normal: estar en una mala posición e impedir que la sangre fluya con normalidad. Pero en otras ocasiones sucede por algo que nada tiene que ver con tu posición. Una sensación desagradable que, a veces, aparece también a su vez en otras zonas del cuerpo, como las piernas o los pies. Veamos cuáles son las causas.

Causas del adormecimiento de las manos

Túnel Metacarpiano


  • Es sin duda la causa más común. Nuestros tres principales dedos: pulgar, índice y dedo medio tienden a ser los más afectados por el llamado síndrome del túnel del carpiano (STC). Se trata de un problema asociado al nervio mediano, una neuropatía periférica que ejerce una presión en nuestra muñeca provocando que sintamos grandes dolores, dificultándonos la movilidad, haciéndonos perder la sensibilidad y provocando la conocida sensación de adormecimiento. Y es por la noche cuando más sentimos su molesto efecto.

Trabajo ejercido durante el día


  • En ocasiones ejercemos una sobrecarga en nuestras muñecas.Trabajos manuales como escribir mucho en el ordenador, usar tijeras, herramientas, coser… pueden provocar que los nervios de nuestra mano se resientan. La flexión y la inflexión continuada de esta parte del cuerpo suele cargarse si la ejercitamos de un modo intenso, y el dolor aparece en especial por la noche, cuando ya no ejercemos ningún movimiento y los nervios y tendones descargan con más intensidad su presión.

Retención de líquidos


Tener unos kilos de más, realizar poco ejercicio o seguir una nutrición inadecuada, puede provocar que se te hinchen no solo los pies, sino también las manos debido a una retención de líquidos. La sensación de hormigueo siempre es más intensa por las noches, la circulación se resiente, ejerce presión y aparece esta característica molestia.

Deficiencia de vitaminas B


  • Muchas veces, el mantener una alimentación deficitaria e incorrecta, hace que no tengamos el suficiente aporte de vitamina B. Esta falta nos ocasiona consecuencias que en ocasiones no les damos demasiada importancia. Las asociamos a otras cosas, al cansancio del trabajo o del día a día, sin comprender que se debe básicamente a esta falta. El cansancio, la somnolencia, la palidez de piel, la sensación de taquicardias y el entumecimiento de las manos y las piernas, es muy característico en estos casos. Se adormecen las manos y las piernas por las noches, y sería pues otro factor a tener en cuenta.

Remedios para el adormecimiento de las manos


  • Antes de dormir, toma una cucharada de aceite de lino. Según varios estudios es un efectivo antiinflamatorio que actúa en especial en las extremidades, aliviando pues la sensación de adormecimiento de nuestras manos.
  • Sumerge tus manos en la pila del baño con agua fresca. Si incluyes cubitos en ella será mucho más efectivo. Aliviarás la presión, la inflamación de los nervios y el dolor. Hazlo antes de ir a dormir y notarás así un pequeño descanso.
  • Elimina de tu dieta el consumo de sal y de las bebidas acidificantes. Estos productos acentúan la inflamación y la sensación de dolor. Es mejor que prescindas de ellas.
  • Mantente bien hidratada, bebe al menos dos litros de agua al día.Puedes hacerte por ejemplo una bebida de alcachofas para beneficiarte de su efecto diurético y depurativo, evitando así la retención de líquidos. No tienes más que hervir un par de alcachofas con agua y filtrar el contenido. Luego puedes mezclarlo con medio jugo de limón.
  • Es importante que incluyas en tu dieta la Vitamina B. El atún, las patatas, los plátanos, y todos los vegetales de hojas verdes  pueden ayudarte a obtener un aporte adecuado de esta vitamina imprescindible. Además de ello, puedes encontrar en tu farmacia o en tiendas naturales, comprimidos de vitamina B que pueden complementar tu dieta para encontrarte mejor y obtener un alivio por las noches.
  • Si sueles tener un trabajo manual en el cual te ves obligado a ejercitar durante muchas horas tus manos y muñecas, puedes hacer uso de alguna muñequera compresiva. Te dará una presión adecuada para proteger tus nervios y articulaciones evitando las temidas sobrecargas.







Mascarillas faciales para cada día de la semana




¿Te despiertas los lunes con ojeras? ¿Tu rostro se muestra cansado los viernes, después del trabajo de toda la semana? ¿Quieres que tu cutis se vea luminoso y firme para los compromisos del fin de semana?  Te presentamos siete recetas caseras para prepararte tus propias mascarillas naturales con ingredientes que te ayudan a nutrir, suavizar y tonificar la piel, para afrontar el cansancio de los primeros días de la semana y para que luzcas radiante el fin de semana.




¿Te despiertas los lunes con ojeras? ¿Tu rostro se muestra cansado los viernes, después del trabajo de toda la semana? ¿Quieres que tu cutis se vea luminoso y firme para los compromisos del fin de semana?
Te presentamos siete recetas caseras para prepararte tus propias mascarillas naturales con ingredientes que te ayudan a nutrir, suavizar y tonificar la piel, para afrontar el cansancio de los primeros días de la semana y para que luzcas radiante el fin de semana.
Lunes: Avena
El lunes necesitamos algo realmente energético y nutritivo, por lo que prepararemos una mascarilla moliendo avena hasta dejarla pulverizada. La mezclaremos con agua caliente y la dejaremos reposar 10 minutos hasta que se enfríe. La aplicaremos y la dejaremos actar media hora. Y ya estaremos listas para continuar con la semana.


Martes: Yogur

El martes ya no estamos tan cansadas como el lunes, pero todavía no falta un buen empujón para la larga semana. Por eso recurrimos al yogur, un alimento que hidratará nuestra piel sin por ello dejarla grasa. Además, es tan sencillo como aplicarnos yogur natural en la cara y dejarlo actuar media hora. La mascarilla más rápida y fácil.

Miércoles: Arcilla

Estamos a mediados de semana y es un buen momento para limpiar en profundidad nuestra piel, ayudarle a eliminar toxinas e impurezas, y a la vez aportarle minerales.
Por eso para esta mascarilla usaremos la arcilla verde, la cual podemos conseguir en cualquier herbolario o parafarmacia.
Mezclaremos la arcilla verde en polvo con agua tibia, añadiéndola poco a poco, hasta conseguir una textura untable que no gotee con facilidad. La aplicaremos por todo el rostro, evitando el contorno de ojos, y la dejaremos actuar hasta que se seque, unos 20 o 30 minutos. Después aclararemos suavemente con agua tibia.
Esta mascarilla nos ayudará también a eliminar brillos y exceso de grasa. Si tenemos la piel seca, en vez de mezclarla con agua la mezclaremos con yogur, y después de aplicar la mascarilla hidrataremos siempre bien la piel con nuestra crema o aceite habitual.

Jueves: Limón y miel

Se acerca el fin de semana y es un buen momento para limpiar nuestra piel de impurezas, y para ello nada mejor que el limón, un gran limpiador y purificante. Además, la miel nos ayudará a hidratar la piel y darle luminosidad.
Rallaremos la piel de un limón y la mezclaremos con miel. La textura será un poco pejagosa, aunque nos puede ayudar calentar un poco la miel para que esté más líquida. Aplicaremos la mezcla y la dejaremos actuar media hora, para después aclarar.

Viernes: Pepino

Llegó por fin el viernes y estamos listas para salir, pero la piel de nuestro cutis carga el cansancio de toda la semana, por lo que recurriremos al pepino, el cual nos refrescará la piel, la hidratará en profundiad y le devolverá su firmeza.
Para preparar esta mascarilla rallaremos el pepino y lo mezclaremos con leche o bien con una bebida vegetal de arroz. Puesto que nos quedará una textura líquida, utilizaremos un disco de algodón para humedecerlo en la mezcla y pasarlo por nuestra piel, como si la estuviéramos desmaquillando. Paralelamente, cortaremos dos rodajas de pepino y nos las colocaremos encima de los ojos cerrados. Con esto conseguiremos también devolver la vitalidad a nuestros ojos.
Nos tumbaremos a descansar veinte minutos por lo menos. A continuación nos lavaremos bien la cara con agua. También podemos aplicarnos esta mascarilla antes de ir a dormir, para eliminar la suciedad acumulada durante el día.




Sábado: Aguacate

El sábado ya hemos podido descansar y es el momento para nutrir bien nuestra piel, para que luzca luminosa. Para prepararla machacaremos medio aguacate con un tenedor hasta conseguir una textura bien homogénea. Gracias a que el aguacate es rico en ácidos grasos, vitaminas y minerales, no necesitaremos ningún ingredientes más. Lo aplicaremos directamente en el rostro y lo dejaremos actuar hasta que notemos que se ha secado, para después aclarar con agua.

Domingo: Lavanda

El domingo toca relajar el rostro, y lo haremos simplemente preparando unainfusión de lavanda o espliego bien cargada. Cuando esté tibia usaremos un disco de algodón para humedecerlo y pasarlo suavemente por todo el rostro. No necesitaremos nada más para un sueño reparador.



Sábado: Aguacate
El sábado ya hemos podido descansar y es el momento para nutrir bien nuestra piel, para que luzca luminosa. Para prepararla machacaremos medio aguacate con un tenedor hasta conseguir una textura bien homogénea. Gracias a que el aguacate es rico en ácidos grasos, vitaminas y minerales, no necesitaremos ningún ingredientes más. Lo aplicaremos directamente en el rostro y lo dejaremos actuar hasta que notemos que se ha secado, para después aclarar con agua.

Domingo: Lavanda

El domingo toca relajar el rostro, y lo haremos simplemente preparando unainfusión de lavanda o espliego bien cargada. Cuando esté tibia usaremos un disco de algodón para humedecerlo y pasarlo suavemente por todo el rostro. No necesitaremos nada más para un sueño reparador.



Limpiar el hígado para bajar de peso




Una buena limpieza en el hígado involucra la ingesta de algunos suplementos para mejorar las funciones de este órgano. Existen diferentes “recetas” para limpiarlo, todas incluyen o aceites, o sales o jugos o suplementos naturales. Cuando tu hígado está limpio, estarás más saludable, porque podrás eliminar todo aquello que no “es necesario”.



Una buena limpieza en el hígado involucra la ingesta de algunos suplementos para mejorar las funciones de este órgano. Existen diferentes “recetas” para limpiarlo, todas incluyen o aceites, o sales o jugos o suplementos naturales. Cuando tu hígado está limpio, estarás más saludable, porque podrás eliminar todo aquello que no “es necesario”.

¿Qué saber sobre la limpieza del hígado?

En primer lugar, debes conocer cuáles son los efectos que tiene esta técnica. Es elegida por aquellos que desean bajar de peso o bien que han sufrido algún daño en este órgano. La obesidad o sobrepeso es el resultado de comer de más, por lo que el organismo va almacenando los alimentos, pero primero los transforma en grasas. Cuando hay daño hepático podemos sufrir de micción inadecuada, obstrucción de la vesícula, heces blandas o estreñimiento, todo por una acumulación de materiales tóxicos innecesarios. Cuando se realiza la limpieza del hígado esto se remueve. Los suplementos que se ingieren durante el tratamiento ayudan a que el órgano siga cumpliendo con su rol y cuánto más alto y funcional sea tu metabolismo, mayor será la posibilidad de que adelgaces.
Si bien una limpieza hepática es un método efectivo para bajar de peso, no debe usarse de manera inadecuada o sólo para tal fin. Antes de realizar el tratamiento es bueno que hables con un médico y que te informes sobre los ingredientes que puedes o no consumir. Recuerda que no sirve para curar enfermedades o complicaciones hepáticas. Y no abuses de la limpieza porque tampoco es bueno para tu salud. Si la quieres repetir, espera un tiempo prudencial para hacerlo.

Existen diferentes recetas que puedes aprovechar para limpiar el hígado, ayudando a incrementar el movimiento intestinal y para que tanto este órgano como la vesícula eliminen todo lo que no les sirve. Durante la limpieza no se recomienda realizar muchas actividades, no levantar mucho peso y en lo posible quedarse en casa. No acostarse inmediatamente después de consumir la receta elegida porque se pueden sentir mareos, náuseas o vomitar.

¿Por qué es necesario hacer una limpieza de hígado?

Básicamente por el estilo de vida que llevamos, la alimentación desordenada y desequilibrada que consumimos y la falta de ejercicio o deporte. El hígado genera más grasa y luego la almacena en exceso. Es importante hacer una dieta de desintoxicación del hígado de vez en cuando para mejorar tu función hepática y aumentes tus niveles de energía. Hasta podrás tener más voluntad de hacer actividad física, levantarte más temprano, rendir más en el trabajo o la Universidad, etc.
En general, te sentirás mucho mejor en varios aspectos, algunos dicen que cambiaron el tipo de piel, dejaron de tener acné por ejemplo, y la mayoría de los que probaron esta limpieza afirman que sirve para bajar de peso.

¿Cómo limpiar el hígado?

Recuerda que el trabajo que hace todos los días este órgano lo hace acumular toxinas, por lo que la idea es eliminar estos residuos negativos. Se puede reiterar el proceso hasta tres veces al año. Ten en cuenta las siguientes recetas para una efectiva limpieza hepática:
  • Zumo de toronja con ajo y jengibre: haz este procedimiento durante le fin de semana. Además te ayudará a fortalecer tu sistema linfático. Necesitas dos toronjas, cuatro limones, dos dientes de ajo, una rodaja de raíz de jengibre, 300 ml de agua destilada y dos cucharadas de aceite de oliva. Exprime las toronjas y los limones, ralla el jengibre y prensa el ajo. Coloca todos los ingredientes en la licuadora y mezcla bien. Bebe antes de dormir por la noche.

  • Zumo de naranja, ajo y aceite de oliva: lo que necesitas es una cuarta taza de aceite de oliva, una cuarta taza de zumo de naranja recién exprimido, media cucharada de jengibre rallado y media cucharada de ajo picado. Bate en la licuadora y bebe antes de ir a dormir. Acuéstate del lado derecho. Se debe repetir durante tres noches seguidas.

Alimentos que te ayudarán a desintoxicar el hígado

Además de las dos recetas mencionadas anteriormente, puedes, una semana antes y otra después, preparar el cuerpo y mantenerlo en la senda “natural” o desintoxicante. Para ello, se aconseja consumir los siguientes alimentos:

  • Granos enteros: tienen vitamina B y mejoran la metabolización de las grasas y la función hepática
  • Té verde: posee muchos antioxidantes (catequinas), útiles para asistir al hígado

Uvas: te aportar azúcares naturales y muchos antioxidantes, activando a su vez la función de limpieza del hígado y la producción de bilis. Manzanas: cuentan con una gran cantidad de pectinas y componentes químicos que ayudan al organismo a eliminar toxinas del aparato digestivo. Zanahorias y remolachas: tienen muchos flavonoides y beta caroteno, que estimulan la función hepática Hortalizas de hoja verde: son unas aliadas fantásticas para limpiar el hígado debido a la clorofila que absorbe las toxinas del torrente sanguíneo y protegen este órgano tan importante Aceite de oliva: es útil si se lo emplea en cantidades moderadas Berenjenas: se trata de un tónico digestivo que sirve para activar las funciones de la vesícula Escarola y endivia: ambas tienen una sustancia de sabor amargo que sirve para vaciar de forma natural la vesícula Aguacate: protege al hígado de las sobre cargas tóxicas y aumenta el poder de limpieza del tratamiento que elijas.

  • Uvas: te aportar azúcares naturales y muchos antioxidantes, activando a su vez la función de limpieza del hígado y la producción de bilis.
  • Manzanas: cuentan con una gran cantidad de pectinas y componentes químicos que ayudan al organismo a eliminar toxinas del aparato digestivo.
  • Zanahorias y remolachas: tienen muchos flavonoides y beta caroteno, que estimulan la función hepática
  • Hortalizas de hoja verde: son unas aliadas fantásticas para limpiar el hígado debido a la clorofila que absorbe las toxinas del torrente sanguíneo y protegen este órgano tan importante
  • Aceite de oliva: es útil si se lo emplea en cantidades moderadas
  • Berenjenas: se trata de un tónico digestivo que sirve para activar las funciones de la vesícula
  • Escarola y endivia: ambas tienen una sustancia de sabor amargo que sirve para vaciar de forma natural la vesícula
  • Aguacate: protege al hígado de las sobre cargas tóxicas y aumenta el poder de limpieza del tratamiento que elijas.
Como últimas recomendaciones: reduce las porciones que consumes, evita el alcohol, la carne roja, los lácteos y los productos refinados, bebe suficiente agua y realiza una rutina de ejercicio moderada.

Como últimas recomendaciones: reduce las porciones que consumes, evita el alcohol, la carne roja, los lácteos y los productos refinados, bebe suficiente agua y realiza una rutina de ejercicio moderada.



La alcachofa para ayudar a adelgazar



Queda claro que la naturaleza nos ofrece muchos beneficios, no sólo en cuanto a una sana alimentación se refiere, sino que nos brinda la más completa y extensa gama de productos que cuentan con grandes propiedades para adelgazar de forma segura y efectiva.  Uno de los productos naturales que tiene propiedades para ayudar a perder algunos kilos es la alcachofa, vegetal que actúa sobre el organismo de tal manera que ayuda a eliminar toxinas y el exceso de líquidos en nuestro cuerpo, puesto que cuenta con características depurativas, diuréticas y metabólicas.  La alcachofa se puede consumir en una gran variedad de preparaciones, así como en forma de té, el cual se puede disfrutar en ayunas o después de las comidas, de esta manera ayuda a digerir más fácil los alimentos.  Otra forma de consumir la alcachofa es mediante cápsulas o pastillas, las cuales se consiguen en las tiendas especializadas en productos naturales. Tanto las cápsulas como las pastillas, ofrecen los mismos beneficios que si se consume directamente el vegetal, ya sea en ensaladas o en té, como lo mencionamos anteriormente, ya que son preparadas a partir del extracto de las hojas de la alcachofa.  Propiedades de la alcachofa La alcachofa es rica en fibra, por lo tanto es de gran ayuda para reducir y controlar los niveles de glucosa en la sangre, el colesterol y, sobre todo, aliviar los síntomas del estreñimiento. Posee una buena cantidad de antioxidantes debido a las vitaminas y minerales que contiene, entre los que podemos destacar la vitamina C, la B1 y minerales como el fósforo, el hierro, el magnesio, el calcio y el potasio. Contiene una sustancia llamada cinarina, la cual se encarga de estimular la secreción biliar, proceso de gran importancia para la correcta digestión de las grasas. Por ello, cuenta con un gran efecto diurético, lo que es de vital importancia para prevenir la retención de líquidos en el cuerpo. La alcachofa sólo contiene 1% de grasa, pocas cantidades de hidratos de carbono y de proteínas, lo cual hace que su aporte calórico sea muy bajo, por lo tanto es un alimento muy importante para las personas que desean perder peso, ya que además provoca una gran sensación de saciedad. Nota:  Hay que tener en cuenta que la alcachofa por si sola no ayuda a adelgazar, pues sólo tiene la facilidad de ayudar a digerir las grasas y tiene un gran efecto diurético, por lo tanto se debe restringir el consumo de grasas y de azúcares, para que el consumo de la alcachofa tenga el efecto deseado en el organismo. Recuerda complementar con una dieta balanceada y una excelente rutina de ejercicios.     ¿Cómo preparar el té de alcachofa? Ingredientes  Veinte gramos de hojas de alcachofa. Una taza de agua. Preparación  Se lavan muy bien las hojas y se colocan en un recipiente con el agua. Se lleva a fuego y se deja hervir durante cinco minutos aproximadamente. Luego, se apaga el fuego y se deja reposar. Se puede tomar una taza media hora antes de cada comida.  ¡A tener en cuenta! Al comenzar a tomar esta infusión se tiene que estar muy atento a los efectos secundarios que se puedan presentar, puesto que pueden haber personas que no la toleren y presenten cualquier malestar; en ese caso, se debe disminuir la cantidad y la frecuencia, por ejemplo, se puede tomar sólo una vez al día. Si el malestar continua hay que suspender definitivamente su consumo.  No olvides consultar con tu médico si eres apto para el consumo de este producto.
Queda claro que la naturaleza nos ofrece muchos beneficios, no sólo en cuanto a una sana alimentación se refiere, sino que nos brinda la más completa y extensa gama de productos que cuentan con grandes propiedades para adelgazar de forma segura y efectiva.
Uno de los productos naturales que tiene propiedades para ayudar a perder algunos kilos es la alcachofa, vegetal que actúa sobre el organismo de tal manera que ayuda a eliminar toxinas y el exceso de líquidos en nuestro cuerpo, puesto que cuenta con características depurativas, diuréticas y metabólicas.
La alcachofa se puede consumir en una gran variedad de preparaciones, así como en forma de , el cual se puede disfrutar en ayunas o después de las comidas, de esta manera ayuda a digerir más fácil los alimentos.
Otra forma de consumir la alcachofa es mediante cápsulas o pastillas, las cuales se consiguen en las tiendas especializadas en productos naturales. Tanto las cápsulas como las pastillas, ofrecen los mismos beneficios que si se consume directamente el vegetal, ya sea en ensaladas o en té, como lo mencionamos anteriormente, ya que son preparadas a partir del extracto de las hojas de la alcachofa.

Propiedades de la alcachofa

  • La alcachofa es rica en fibra, por lo tanto es de gran ayuda para reducir y controlar los niveles de glucosa en la sangre, el colesterol y, sobre todo, aliviar los síntomas del estreñimiento.
  • Posee una buena cantidad de antioxidantes debido a las vitaminas y minerales que contiene, entre los que podemos destacar la vitamina C, la B1 y minerales como el fósforo, el hierro, el magnesio, el calcio y el potasio.
  • Contiene una sustancia llamada cinarina, la cual se encarga de estimular la secreción biliar, proceso de gran importancia para la correcta digestión de las grasas. Por ello, cuenta con un gran efecto diurético, lo que es de vital importancia para prevenir la retención de líquidos en el cuerpo.
  • La alcachofa sólo contiene 1% de grasa, pocas cantidades de hidratos de carbono y de proteínas, lo cual hace que su aporte calórico sea muy bajo, por lo tanto es un alimento muy importante para las personas que desean perder peso, ya que además provoca una gran sensación de saciedad.
    Nota: 
    Hay que tener en cuenta que la alcachofa por si sola no ayuda a adelgazar, pues sólo tiene la facilidad de ayudar a digerir las grasas y tiene un gran efecto diurético, por lo tanto se debe restringir el consumo de grasas y de azúcares, para que el consumo de la alcachofa tenga el efecto deseado en el organismo. Recuerda complementar con una dieta balanceada y una excelente rutina de ejercicios.

¿Cómo preparar el té de alcachofa?

Ingredientes


  • Veinte gramos de hojas de alcachofa.
  • Una taza de agua.

Preparación

Se lavan muy bien las hojas y se colocan en un recipiente con el agua. Se lleva a fuego y se deja hervir durante cinco minutos aproximadamente. Luego, se apaga el fuego y se deja reposar. Se puede tomar una taza media hora antes de cada comida.

¡A tener en cuenta!

Al comenzar a tomar esta infusión se tiene que estar muy atento a los efectos secundarios que se puedan presentar, puesto que pueden haber personas que no la toleren y presenten cualquier malestar; en ese caso, se debe disminuir la cantidad y la frecuencia, por ejemplo, se puede tomar sólo una vez al día. Si el malestar continua hay que suspender definitivamente su consumo.
No olvides consultar con tu médico si eres apto para el consumo de este producto.

Preparación

Se lavan muy bien las hojas y se colocan en un recipiente con el agua. Se lleva a fuego y se deja hervir durante cinco minutos aproximadamente. Luego, se apaga el fuego y se deja reposar. Se puede tomar una taza media hora antes de cada comida.

¡A tener en cuenta!

Al comenzar a tomar esta infusión se tiene que estar muy atento a los efectos secundarios que se puedan presentar, puesto que pueden haber personas que no la toleren y presenten cualquier malestar; en ese caso, se debe disminuir la cantidad y la frecuencia, por ejemplo, se puede tomar sólo una vez al día. Si el malestar continua hay que suspender definitivamente su consumo.
No olvides consultar con tu médico si eres apto para el consumo de este producto.



¿Cuáles son los alimentos con más proteínas?



Carne, pescado, huevos... y alguna sorpresa con proteínas   ¿Sigues peleándote con los kilos de más del verano? Tal vez hayas intentado perder peso sin resultado y te plantees pasar a un plan B: dejarlo todo en manos de las proteínas.  Muchas de las dietas que arrasan, como la Dukan, son dietas proteicas que te harán perder peso muy rápidamente. Pero ¿sabes por qué las proteínas actúan en esos casos como quemagrasas? • Se trata de dietas disociadas en las que no se mezclan alimentos. La base de tu alimentación estará en las proteínas y tendrás que renunciar a los carbohidratos por una buena temporada. • Las proteínas favorecen la sensación de saciedad más pronto, por lo que no se pasa tanta hambre como en otro tipo de dietas. • El peso se pierde más rápidamente, ya que el cuerpo realiza más gasto calórico para digerir tantas proteínas. Sin embargo, no todo es tan bonito como parece. Según Marian Morazo, nutricionista y asesora dewww.onmeda.es, "si abusamos de las proteínas, pasan de ser beneficiosas a ser perjudiciales, pues no debemos olvidar que son fuente de nitrógeno, y una dieta hiperproteica fabricará mucho músculo, pero también urea y ácido úrico, que es la forma que tiene el organismo de degradar los productos hidrogenados, por lo que hay que tener cuidado para no pasarnos de proteínas".  Si te decides a confiar tu silueta a las proteínas, hazlo siempre bajo asesoramiento médico y por periodos de tiempo limitados. Partiendo de estas dos bases que no debes olvidar, aquí tienes los alimentos con más proteínas.  ¿Sorprendida? Seguro que hay alimentos ricos en proteínas que no sospechabas. Teniendo esto en cuenta elabora tu plan para adelgazar con platos más variados y, ya sabes, ¡sin descuidar tu salud!


Carne, pescado, huevos... y alguna sorpresa con proteínas 

¿Sigues peleándote con los kilos de más del verano? Tal vez hayas intentado perder peso sin resultado y te plantees pasar a un plan B: dejarlo todo en manos de las proteínas.

Muchas de las dietas que arrasan, como la Dukan, son
 dietas proteicas que te harán perder peso muy rápidamente. Pero ¿sabes por qué las proteínas actúan en esos casos como quemagrasas?
  • Se trata de dietas disociadas en las que no se mezclan alimentos. La base de tu alimentación estará en las proteínas y tendrás que renunciar a los carbohidratos por una buena temporada.
  • Las proteínas favorecen la sensación de saciedad más pronto, por lo que no se pasa tanta hambre como en otro tipo de dietas.
  • El peso se pierde más rápidamente, ya que el cuerpo realiza más gasto calórico para digerir tantas proteínas.
Sin embargo, no todo es tan bonito como parece. Según Marian Morazo, nutricionista y asesora dewww.onmeda.es, "si abusamos de las proteínas, pasan de ser beneficiosas a ser perjudiciales, pues no debemos olvidar que son fuente de nitrógeno, y una dieta hiperproteica fabricará mucho músculo, pero también urea y ácido úrico, que es la forma que tiene el organismo de degradar los productos hidrogenados, por lo que hay que tener cuidado para no pasarnos de proteínas".

Si te decides a confiar tu silueta a las proteínas, hazlo siempre bajo asesoramiento médico y por periodos de tiempo limitados. Partiendo de estas dos bases que no debes olvidar, aquí tienes los
 alimentos con más proteínas.

¿Sorprendida? Seguro que hay alimentos ricos en proteínas que no sospechabas. Teniendo esto en cuenta elabora tu plan para adelgazar con platos más variados y, ya sabes, ¡sin descuidar tu salud!